El proyecto eco2for avanza en la mejora de la gestión forestal como sumidero de carbono

El pasado jueves, en el marco de los seminarios web organizados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, tuvo lugar una nueva edición del «Café Forestal». Este espacio, concebido como un foro de intercambio técnico y científico, permitió a expertos y asistentes conocer los avances del proyecto eco2for, que busca optimizar la capacidad de los bosques para absorber CO₂, alineándose con las directrices europeas y nacionales en materia de cambio climático.

Un punto de inflexión en la gestión de los sumideros de carbono

El evento se enmarcó en la fase intermedia del desarrollo del proyecto eco2for, lo que permitió presentar los avances y logros alcanzados hasta la fecha. Con un enfoque práctico y orientado a la acción, los ponentes abordaron las metodologías y herramientas que se están implementando para mejorar la gestión de los sumideros de carbono forestales.

Sergio de la Cruz, en representación de la Asociación Foro de Bosques y Cambio Climático, fue el encargado de abrir la sesión con una introducción sobre el contexto del proyecto. A continuación, Irene Bocos expuso los aspectos clave de eco2for, desde su convocatoria y presupuesto hasta los objetivos estratégicos del consorcio involucrado en su ejecución.

Metodologías innovadoras para la absorción de CO₂

El bloque metodológico estuvo a cargo de CETEMAS, con la participación de Marta González, Celia Martínez y María Sosa (Preferred by Nature), quienes explicaron las estrategias de Gestión Forestal Mejorada (GFM) aplicadas en proyectos de carbono. En este apartado se detalló la metodología basada en la prolongación de turnos, una técnica que permite aumentar la capacidad de los bosques para fijar carbono sin comprometer su viabilidad ecológica ni productiva.Por su parte, el equipo del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) presentó herramientas para la estimación de carbono en proyectos forestales. Rafael Calama detalló el funcionamiento del sistema de evaluación del carbono en bosques gestionados bajo criterios de absorción mejorada, mientras que Marta Pardos expuso los indicadores empleados para valorar la mejora de la biodiversidad en estos proyectos.

Un momento del café forestal en el que se presentaron avances de eco2for.

Digitalización y tecnología al servicio de la gestión forestal

Uno de los aspectos más innovadores del evento fue la sesión dedicada a la digitalización y monitoreo de proyectos forestales. Tomás Sánchez presentó el equipo y las competencias de Cesefor dentro del proyecto, destacando la experiencia y capacidades de la entidad en el desarrollo tecnológico aplicado a la gestión forestal. Posteriormente, Julia Bueso expuso los avances en el desarrollo de un sistema de monitoreo que combina datos de campo, imágenes satelitales y tecnología Lidar, lo que permite realizar un seguimiento preciso de la evolución de los bosques y su capacidad de absorción de carbono. Además, se destacó la creación de una plataforma digital diseñada para la elaboración, registro y emisión de créditos de proyectos de absorción, facilitando la integración de los mercados de carbono y la financiación de iniciativas sostenibles.

Un espacio de participación y aprendizaje

El Café Forestal no solo reunió a expertos del ámbito forestal y del cambio climático, sino que también atrajo la atención de un público diverso, incluyendo profesionales de la gestión medioambiental, responsables de políticas públicas y estudiantes interesados en la sostenibilidad forestal. La participación activa de los asistentes permitió generar un debate enriquecedor en torno a la implementación de estas metodologías y su impacto en la lucha contra el cambio climático.

La próxima sesión del Café Forestal ya está en preparación, y promete seguir siendo un espacio clave para la innovación en la gestión forestal y la mitigación del cambio climático.

No te pierdas nada sobre eco2for

¡Suscríbete a nuestra newsletter bimensual!