El Ministerio de la Transición Ecológica de Francia ha aprobado recientemente la metodología «Gestion Forestière à Stock Continu» de gestión forestal mejorada en sistemas de cubierta continua, que se incorpora así al Label Bas-Carbone, el primer marco de certificación climática voluntaria del país.
Promovida por la asociación La Belle Forêt, se centra en proyectos forestales de 20 años de duración en la Francia metropolitana, con el objetivo de mantener de manera sostenible los sumideros de carbono constituidos por bosques con aprovechamientos forestales. Entre los criterios de elegibilidad de esta metodología encontramos que se aplica a tipos específicos de masas forestales: masas regulares en monte alto compuesto principalmente por árboles caducifolios, masas irregulares en monte alto o una mezcla de monte alto y monte bajo. Además, los proyectos deben contar con un documento de gestión sostenible que incluya programas de corta y comprometerse a obtener la aprobación de una modificación. La superficie mínima del proyecto es de 2 hectáreas.
De este modo, la metodología reconoce como fuentes de reducción de emisiones la captura de carbono en la biomasa aérea y radicular, el almacenamiento en productos de madera procedentes de la corta y como novedad, contempla las reducciones de emisiones por sustitución, cuando los productos de madera sustituyen a materiales o fuentes de energía altamente emisores de carbono. Este último, aunque es un beneficio adicional y no obligatorio de cuantificar, puede aportar valor añadido a los proyectos que promueven una bioeconomía circular basada en madera.
Su aprobación amplía el conjunto de herramientas disponibles para la certificación de proyectos forestales bajo el Label Bas-Carbone, promoviendo prácticas de gestión que equilibran la producción de madera con la conservación del bosque y la absorción de carbono. Esta metodología ofrece nuevas oportunidades para propietarios forestales y gestores comprometidos con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.