El consorcio del proyecto eco2for continúa avanzando en su objetivo de impulsar la gestión forestal como herramienta clave frente al cambio climático con el desarrollo de una nueva herramienta digital centrada en proyectos forestales de absorción de carbono del mercado voluntario. El Grupo BISITE de la Universidad de Salamanca, integrante del consorcio eco2for, ha liderado el desarrollo técnico de esta plataforma de análisis y visualización.
La herramienta recoge y organiza información de múltiples registros nacionales e internacionales, estructurando una base de datos especializada en iniciativas forestales. A través de una interfaz visual e interactiva, permite consultar proyectos activos, aplicar filtros por país, plataforma o tipo de actuación, y explorar estadísticas agregadas vinculadas a los créditos de carbono generados o retirados.
Uno de los elementos más destacados de la plataforma es su especialización en proyectos forestales, con una sección dedicada que facilita el análisis en profundidad de este tipo de iniciativas, cada vez más relevantes en los mercados voluntarios de carbono. Esta funcionalidad responde directamente a uno de los ejes del proyecto eco2for: crear herramientas útiles para propietarios, gestores y técnicos forestales que desarrollan o evalúan proyectos de Gestión Forestal Mejorada (GFM).
Además, la plataforma incorpora un asistente inteligente que permite realizar consultas en lenguaje natural sobre los proyectos registrados. Este sistema, basado en tecnologías de inteligencia artificial —concretamente un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) integrado en un sistema de recuperación aumentada por generación (RAG, por sus siglas en inglés)—, permite generar respuestas precisas a partir de la información contenida en las descripciones técnicas de los proyectos. Por ejemplo, el usuario puede preguntar: “¿Qué proyectos forestales están registrados en España?” o “¿Cuáles utilizan metodologías de reforestación?”, y el sistema proporciona directamente un listado filtrado con información contextual. De este modo, se facilita el acceso a datos complejos sin necesidad de conocimientos técnicos previos, ampliando las posibilidades de uso a perfiles diversos.
Con este desarrollo, eco2for da un paso más en la integración de soluciones tecnológicas al servicio de una gestión forestal sostenible y eficaz, alineada con los objetivos de mitigación del cambio climático y el desarrollo rural. La herramienta digital refuerza el compromiso del consorcio con la innovación, la transparencia y el apoyo técnico a quienes trabajan en la creación y mejora de proyectos forestales de absorción de carbono.