El sistema de monitoreo de eco2for avanza con modelos de biomasa basados en teledetección y una app de toma de datos en campo

|

El sistema de monitoreo de la plataforma eco2for avanza con el desarrollo de modelos de biomasa forestal basados en teledetección y una aplicación móvil de recogida de datos en campo. Estas herramientas permitirán a los promotores de proyectos de absorción de carbono calcular y calibrar de manera más agil la evolución de las masas forestales.

Modelos de biomasa con datos satelitales

En el marco de la acción A7, se está desarrollando un conjunto de 27 modelos de biomasa para especies autóctonas (16), exóticas (8) y grupos de especies (3).
Estos modelos, programados en Python sobre la API de Google Earth Engine, funcionarán con imágenes Sentinel-2 o Landsat, en función de la disponibilidad de datos.
La calibración se realizará con datos recogidos en parcelas de campo, incorporando la variable de altura de los árboles y otros parámetros medidos in situ.

App para toma de datos en campo

De forma complementaria, se está creando una aplicación móvil para facilitar la recogida de información en parcelas específicas. Esta herramienta permitirá integrar los datos de campo en el sistema de monitoreo, asegurando coherencia entre los cálculos remotos y las observaciones directas.

Integración en la plataforma eco2for

Tanto los modelos de biomasa como la aplicación de campo se integrarán en un módulo de la plataforma eco2for dedicado al monitoreo. Desde allí, los usuarios podrán acceder a recomendaciones de uso adaptadas al tipo de masa forestal, mejorando la precisión de la estimación de carbono y facilitando el cumplimiento de los requisitos de validación de proyectos.

Con estas herramientas, eco2for da un paso decisivo hacia la creación de un sistema digital robusto, transparente y operativo para el seguimiento de proyectos de absorción de carbono forestal.

No te pierdas nada sobre eco2for

¡Suscríbete a nuestra newsletter bimensual!