Buenas noticias en materia de reducción de huella de carbono. Esta semana, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para la creación de un registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Esta normativa viene a reforzar la importancia de los proyectos de absorción de CO₂ sobre los que el proyecto eco2for está trabajando.
El Real Decreto, además, establece la obligatoriedad de calcular la huella de carbono para determinadas empresas, así como de desarrollar planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Igualmente, aplica estas directrices a todas las instituciones de la Administración General del Estado.
Aunque el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono lleva en funcionamiento desde 2014 —con la inscripción de 14.250 huellas de carbono, la repoblación de 23.348 hectáreas y el reconocimiento de compensaciones equivalentes a 154.406 toneladas de CO₂— este nuevo RD viene a reforzar sus pretensiones al ampliar el alcance del registro para incluir nuevas tipologías de proyectos de absorción y huellas de carbono de eventos.
En este sentido, las metas fijadas en el proyecto eco2for se alinean con los objetivos de este nuevo Real Decreto, avanzando en la mejora de la gestión de sumideros de carbono forestales a través de la optimización de las capacidades de absorción de ecosistemas clave. Al mismo tiempo, permite generar nuevas oportunidades de inversión privada e impulsar el desarrollo socioeconómico de áreas rurales. En este sentido, el proyecto está desarrollando nuevas metodologías para mejorar la productividad forestal, así como herramientas digitales de monitoreo y cálculo para proyectos de forestación y cualificación y adaptación al cambio climático de los proyectos de absorción.